Subida a Alcaparaín desde las cuevas
Hitos principales
Desde Casarabonela tomamos la carretera de El Burgo hasta el Puerto Martínez. una vez aquí nos desviamos a la derecha por el camino de Cañete la Real y tras recorrer unos 4 km. tomamos el desvío hacia el camino de la cueva hasta cruzar el arroyo de la yesera, pasado este tomamos un desvío a la derecha que nos lleva hasta la cima.
Elementos naturales
Sierras blancas (calizas) con abundancia de monte bajo y vegetación esteparia. Avifauna mediterránea destacando un grupo de cabras monteses formado por entre 15 y 25 ejemplares, cernícalos y águilas. zona de indudable valor paisajístico con hermosas vistas panorámicas de gran parte de la provincia de Málaga. vértice geodésico en el pico del grajo (1.293 m).
Observaciones
Nivel de dificultad medio. Ruta de medio recorrido con una distancia aproximada de 15 km (ida) y un tiempo estimado de 1,5 h (ida).
Apta para bicicleta, caballo . Época aconsejable: todo el año. Desnivel a superar: 800 m. No hay fuentes de agua potable. Calzado y equipo adecuado. Lleve agua suficiente. Botiquín de primeros auxilios. Teléfono móvil.
Cartografía: Mapa Topográfico Nacional de España. Escala 1/25000. Hoja 1051-II, 1052-I.
Teléfonos de interés para llevar a la hora de realizar una ruta de senderismo en Casarabonela:
- Policía Local de Casarabonela: 669 29 13 00
- Guardia Civil de Casarabonela: 952 456 665
- Centro de Salud de Casarabonela: 952 456 559
- Centro de Salud de Alozaina: 952 480 027 /463
- Farmacia de Casarabonela: 952 456 578
- Ayuntamiento de Casarabonela: 952 456 561
- Oficina de Turismo de Casarabonela: 952 456 053