Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

SIEMBRA DE PINSAPOS TAJO SAN FRANCISCO CASARABONELA

Noticias


SIEMBRA DE PINSAPOS TAJO SAN FRANCISCO CASARABONELA

El pasado 29 de enero se realizó  una jornada de reforestación_forestación en Tajo San Francisco de Casarabonela, en la cual se sembraron más de 100 pinsapos de distintas edades y  alrededor de 2.000 semillas.
Actividad  organizada por el Ayuntamiento de Casarabonela y Junta de Andalucía_Delegación de Medio Ambiente de Málaga, además de un gran número de colaboradores: Con los Pies en La Sierra,  Cruz Roja comarcal Sierra de las Nieves, Club de Senderistas la Cabrilla, Bonel Bike, Autos Lokos, Paco Doblas como agente de nuestra sierra,... sin los cuales esta actividad no se podría haber llevado a cabo. Nos gustaría dar las gracias de una forma muy especial  a todos/as   los/as participantes, verdaderos protagonistas de esta jornada, a los/as cuales agradecemos enormemente su participación.

La zona del Tajo San Francisco ofrece unas condiciones adecuadas (altitud, orientación y resto
de parámetros) para que pueda prosperar el pinsapo si la meteorología y otras variantes le son
favorables.
Se contó con la presencia y el asesoramiento de diferentes técnicos de Medio Ambiente , entre
otros, del Director del Plan de Recuperación del Pinsapo José B. López Quintanilla. Esta jornada no es
algo aislado ya que se incluye dentro de un ambicioso proyecto para recuperar a
largo plazo un corredor con bosque de pinsapos desde la Sierra de las Nieves hasta la Sierra de
Alcaparaín (Cabrilla_Prieta_Cruz Alta/Comparate). No se empieza de cero, ya hay rodales de pinsapos
con más de 30 años y otros con algunos menos en este corredor y el área descrita.
Las plantas fueron cedidas por el Vivero_Jardín Botánico que gestiona en Yunquera la Cruz Roja
«Resurge Sierra de las Nieves». Plantas de entre 3/10 años.
La empresa local ConLosPiesEnLaSierra  -Juan Gómez de Casarabonela- se encargó de diseñar el
cartel de la actividad, inscripciones de los participantes y diferentes trabajos preparativos previos y
seguimiento posteriores, entre otras cosas.
El Ayuntamiento de Casarabonela agradece la participación y colaboración de todas las personas
y entidades que has permitido el buen desarrollo de la actividad.

Se realizará un seguimiento durante los próximos años en el que se incluyen los cuidados, riegos estivales,… y se informará a los voluntarios sobre la evolución de las plantas..

Esta actividad se ha realizado con el objetivo principal de recuperar a largo plazo un corredor con bosque de pinsapos desde la Sierra de las Nieves hasta la Sierra de Alcaparaín ( Cabrilla_Prieta_Cruz Alta/Comparate)., ya que  Sierra Prieta sufrió un gran incendio los días 23 y 24 de septiembre de 1993, que hoy día pocos pueden imaginar cuando se contempla esta sierra. Desde el Ayuntamiento hemos apostado siempre por la recuperación y compatibilidad de la naturaleza  y turismo deportivo con la realización de limpieza de senderos, pruebas ciclistas, y por último con un trail, de esta forma hemos intentado apostar para que las personas que vengan a conocer nuestro entorno disfruten, y tal medida repercuta en nuestro municipio.
El Ayuntamiento de Casarabonela apuesta por nuestro Parque Nacional, colaboraremos con toda actividad que sea beneficiosa para el parque  y nuestro pueblo.